PUNTO DE OBSERVACIÓN INDUSTRIAL DE CCOO DE CASTILLA Y LEÓN

ARTÍCULO: Vehículos de Energías Alternativas en Castilla y León – Autogás o GLP (Parte 2)

En la parte 1 de este artículo mencionamos que entre las distintas energías alternativas a los combustibles fósiles más tradicionales para diferentes modos de transporte estaban:
Electricidad, con vehículos que utilizan esta energía en exclusiva o combinada con la energía térmica de los motores de combustión.
GLP (Gas Licuado de Petróleo o autogás)
GNV (Gas Natural Vehicular) incluido el biometano: GNC (Gas Natural Comprimido) y GNL (Gas Natural Licuado)
Biocombustibles o biocarburantes
Hidrógeno

En la parte 1 se desarrolló el apartado de vehículos eléctricos. En esta parte 2 vamos a hablar del autogás o GLP.

GLP (Gas Licuado de Petróleo o autogás)

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) o autogás es una mezcla de propano, cuya fórmula química es C3H8, más butano, C4H10, y pequeños porcentajes de propileno y butileno, que a temperatura y presión ambiente aparece en estado gaseoso, y comprimido a una presión moderada, unos 7 bares, se transforma en líquido. El GLP en estado líquido ocupa menos volumen que en su estado gaseoso, lo que facilita su almacenamiento, transporte y distribución.
El GLP representado por estos dos compuestos existe de forma natural en el petróleo y en el gas natural y se obtiene en los procesos de extracción y refino de estos dos materiales. También se puede obtener a partir de biomasa o como subproducto de otros procesos de síntesis que implican productos tales como grasa animal o vegetal, glicerina o azúcar (EC, 2015).

Tipos de vehículos de GLP

Un vehículo que incluye tecnología de tracción mediante GLP desarrolla un rendimiento similar a un modelo equivalente de gasolina. Los vehículos GLP pueden ser de distintos tipos:
– Dedicado: diseñado en origen con tracción únicamente mediante GLP, generalmente mediante un motor con inyección de GLP líquido.
– Bicombustible o bifuel: el vehículo combina la utilización de gasolina y de GLP. Pueden ser vehículos bicombustible: de origen, como por ejemplo el Dacia Sandero GLP o transformados desde un vehículo gasolina

Infraestructura de suministro de GLP para el sector transporte en Castilla y León

Los puntos públicos para recarga de GLP se encuentran en estaciones de servicio de combustibles tradicionales y existen 562 puntos de GLP en la actualidad según la Asociación de Operadores de GLP (AOGLP), de los cuales 41 se encuentran en Castilla y León.
A esta elevada cifra hay que añadir las estaciones privadas para flotas de empresas o de transporte urbano.
Consumo de autogás o GLP en el sector transporte en Castilla y León
En Castilla y León el consumo de autogás fue de 82.464 toneladas, siendo León con 14.391t la provincia que más consumió seguida de Valladolid (13.637t) y Salamanca (12.946t) (EREN, 2016).

Imagen: Evolución trimestral del consumo de GLP por sectores
Fuente: Estadística energética en Castilla y León. Resumen anual 2016, nº 125. (EREN, 2016)

Emisiones

En cuanto a emisiones contaminantes, el GLP, gracias a su composición química simple y a la combustión gaseosa, presenta propiedades de combustión generalmente superiores a los combustibles líquidos, lo que facilita que se queme con casi ninguna emisión de partículas y las emisiones de hidrocarburos y monóxido de carbono son más bajas. Esto hace que también emita menos NOX (óxidos de nitrógeno) que la gasolina (aproximadamente un 70%) y mucho menos que el gasóleo (aproximadamente un 90%).
En bibliografía podemos encontrar muy diferentes valores de reducción de la contaminación del GLP por emisión de partículas con estudios que afirman reducciones hasta en un 21 y 27% inferiores de media a las de turismos propulsados con gasolina y gasóleo, respectivamente (MAN, 2016) y otros que subrayan que la emisión de partículas es insignificante en comparación con la gasolina o el gasóleo (EC, 2015).
En cuanto a las emisiones del GLP (o LPG en inglés) en concreto de CO2 son inferiores a la gasolina e iguales o superiores al gasóleo.

Imagen: Emisiones de CO2 del GLP frente a los combustibles tradicionales
Fuente: State of the Art on Alternative Fuels Transport Systems in the European Union (EC, 2015)

Autogás, Automoción, GLP, Vehículos de Energías Alternativas

Comisiones Obreras
de Castilla y León

Plaza de Madrid, 4
7ª Planta
47001 Valladolid



© 2018 - Comisiones Obreras de Castilla y León. Todos los derechos reservados.

Diseño web por GB Comunicación

X