El 10 de noviembre se presentó en la Consejería de Agricultura y Alimentación, el mapa de formación agraria y agroalimentaria de Castilla y León, elaborado entre 3 Consejerías (Agricultura y Ganadería, Empleo y Educación).
Basado en el análisis del sector productivo, pretende desarrollar la oferta formativa de la Comunidad para responder a las demandas reales de formación y empleo de cara a futuro.
Las dos líneas de formación fueron clasificadas en dos grandes grupos:
Formación formal – orientada a la formación profesional y universitaria. Expiden certificados de FP, certificados profesionales y titulaciones universitarias. Acciones de interés: incentivar la formación dual y el reequilibrio territorial.
Formación no formal – agrupa a formación reglada y otras modalidades de formación. Describe líneas de ayuda, agrobecas, medidas de sensibilización a la población como colegios rurales. Se caracteriza por una mayor flexibilidad, complementariedad y aumento de la oferta especializada.
En la parte final del itinerario identificado, se mostraron los distintos proveedores identificados en la Comunidad Autónoma, con una representatividad del 60% pública en formación formal.
Nota: Todas las imágenes han sido tomadas de la presentación facilitada por la Junta de Castilla y León a través del siguiente enlace