PUNTO DE OBSERVACIÓN INDUSTRIAL DE CCOO DE CASTILLA Y LEÓN

Se realiza el primer curso de “Digitalización productiva y sindicalismo” enmarcado en el Plan de Formación Sindical 2018-2019

Comisiones Obreras de Castilla y León, por medio de la Secretaría de Formación y Política Industrial, y en colaboración con CCOO de Miranda de Ebro (Burgos), ha realizado el primer curso de Digitalización Productiva y Sindicalismo que nuestro sindicato ha llevado a cabo en España. La cita tuvo lugar el jueves día 28 de febrero, en un centro de formación de la ciudad mirandesa. Incluida dentro del Plan de Formación Sindical 2018-2019, estaba dirigida a delegados/as sindicales y miembros de la estructura de CCOO-CyL.

El curso, impartido por Miguel Ángel Largo, ingeniero informático y delegado de CCOO en Indra Boecillo (Valladolid), sirvió para abordar distintos aspectos relacionados con la Industria 4.0. Se analizaron las distintas tecnologías que constituyen la industria 4.0. También se dio a conocer el potencial cambio que estas tecnologías suponen en la esfera industrial y laboral, y las repercusiones y tendencias que ocasionarán en el mercado laboral, en la formación y en la salud laboral de las personas trabajadoras.

También se expusieron los principales cambios sociales, económicos o políticos que ya están comenzando, producidos por esta digitalización. Por último, se habló de la negociación colectiva y el Diálogo Social, ya que son instrumentos imprescindibles para regular las nuevas formas de empleo (como las plataformas digitales), los equilibrios de poder y las desigualdades. Los temas concretos del curso de Digitalización Productiva y Sindicalismo fueron los siguientes:

– Tecnologías básicas de la industria 4.0.

– Otras tecnologías de procesamiento de la información.

– Otras tecnologías aplicadas al ámbito de la producción.

– Impactos de la industria 4.0 en el empleo: digitalización del empleo.

– Cambios en el modelo productivo de la economía y la empresa altamente digitalizada.

– Nuevas formas de trabajo de la economía digital.

– Los trabajadores/as y las nuevas tecnologías.

– Negociación Colectiva. Convenios 4.0.

– Nuevo valor de la formación: necesidades de reciclaje de los/as trabajadores/as de la empresa digitalizada.

– Seguridad y salud laboral en la industria 4.0.

– Libertad sindical y nuevas tecnologías.

– Consecuencias.

Digitalización, Formación, Sindicalismo

Comisiones Obreras
de Castilla y León

Plaza de Madrid, 4
7ª Planta
47001 Valladolid



© 2018 - Comisiones Obreras de Castilla y León. Todos los derechos reservados.

Diseño web por GB Comunicación

X