Propuestas sindicales frente a la deslocalización de empresas

Jornada sobre Estrategias Sindicales frente a la deslocalización industrial en Castilla y León.
Valladolid , 29 de noviembre de 2019.
El 29 de noviembre de 2019 tuvo lugar una jornada sobre Transición Justa y Deslocalizaciones Industriales en el Consejo Económico y Social de Castilla y León.
La globalización económica, con la disminución y eliminación de obstáculos al movimiento de capitales y de inversiones, así como al derecho de establecimiento de las empresas, ha venido dando lugar a situaciones cada vez más frecuentes dentro de la denominada “deslocalización empresarial”.
En el caso europeo, confluye además el principio básico de la libre circulación de mercancías, de servicios y de capitales, todas ellas consideradas libertades fundamentales del Mercado Interior, que en ocasiones dificulta la detección y seguimiento de estas situaciones. En efecto, la actuación de los grupos de empresas se hace en forma transfronteriza y sólo una actuación también transfronteriza, transnacional, puede ser eficaz y lograr el objetivo perseguido.
La propuesta sindical plantea una excepción al ejercicio de las libertades de circulación que se basa en necesidad de especial protección de los territorios más deprimidos económicamente.
En estas zonas, la desindustrialización y desaparición de procesos productivos, pueden dar lugar a una fase de mayor depresión y de incremento de la despoblación por la migración de los desempleados hacia lugares donde poder desempeñas una nueva actividad laboral. Sobre todo en el caso de actividades económicamente rentables, que desaparecen por decisiones ajenas a su rentabilidad, y que no pueden prevalecer sobre el interés general que se concreta en la necesidad de mantener la vida en ese territorio.
Las experiencias de deslocalizaciones que se han producido en Castilla y León en los últimos años (Fontaneda, Puertas Norma, Lauki, Dulciora, Smurfit-Kappa, Vestas, Vesubius…), sirven como base e inspiración de cómo articular mecanismos para que todos los intereses y derechos presentes queden debidamente ponderados.
A continuación os dejamos la grabación de la rueda de prensa previa a esta interesante jornada, que podéis visualizar en nuestro canal de YouTube de Punto de Observación Industrial