La Fundación Biodiversidad (FB) y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, han impulsado este estudio conscientes de la importancia de identificar los yacimientos de empleo asociados a la...
Leader
La agricultura ecológica y la PAC 23/27
Castilla y León es un territorio con un gran peso del sector primario, es la comunidad más extensa del país, presenta zonas geográficamente diferenciadas en base a grandes grupos de cultivo. Predominan los cultivos de secano, aunque en los últimos años se han...
Fomento de la Economía Circular. Jornada de Resultados
El próximo día 8 de noviembre de 9:30 a 12:30 horas tendrá lugar la jornada de cierre y conclusiones del proyecto “Fomento de la Economía Circular en el Tejido Productivo Local” firmado por el Ayuntamiento de Valladolid y CCOO de Valladolid. En esta jornada se...
El hidrógeno en Castilla y León. Posibilidades
El IV Acuerdo Marco de Competitividad e Innovación Empresarial de Castilla y León 2021-2027, y más concretamente su EJE 10 sobre Transición a una Economía Circular. Sostenibilidad y eficiencia energética, reconoce al hidrógeno verde como un nuevo vector...
Turismo de interior y hoteles justos
Según información publicada la semana pasada por la Junta de Castilla y León en su página web, durante el periodo de enero a septiembre de este año 2023, los viajeros en nuestra Comunidad Autónoma han aumentado un 11,23% y las pernoctaciones un 11,27%, en comparación...
Avance del trabajo sobre desertización bancaria en Castilla y León
Dentro del Plan de Trabajo de las actuaciones de seguimiento, difusión y desarrollo de las medidas incluidas el IV Acuerdo Marco para la Competitividad y la Innovación Empresarial de Castilla y León 2021-2027 queremos centrarnos en la situación del acceso a los...
Estudio “Economía circular: Barreras y dinamizadores para su implementación efectiva en la pyme”
El pasado 17 de octubre se presento el estudio Economía Circular: barreras y dinamizadores para su implementación efectiva en la pyme, realizado por Instituto Sindical de Trabajo, ambiente y Salud (ISTAS-CCOO) en colaboración con Ecoembes. En el estudio se resalta que...
Digital Decade Country Report 2023
El PRTR de España, con un presupuesto total de hasta 69.500 millones de euros en transferencias, contiene un ambicioso conjunto de reformas e inversiones en digitalización y asigna el 28,2% de la asignación a la transformación digital (19,6 mil millones de euros),...
La Comisión Europea aprueba la Adenda del Plan de Recuperación
La Comisión Europea ha aprobado la Adenda al Plan de Recuperación, que permitirá movilizar la totalidad de recursos asignados a España de los fondos Next Generation EU. Una vez recibida la aprobación de la Comisión, se abre un plazo de un mes para que el Consejo de...
Digital summit 2023
El pasado 5 de septiembre tuvo lugar la Cumbre Digital en Tallin Adjuntamos la Conferencia del Comisario Europeo de mercado Interior, que nos ha parecido muy interesante, y el enlace a la web donde ampliar la información Discurso inaugural del Comisario europeo...
Informe del CESE de la Evaluación Intermedia de MRR
El pasado 20 de septiembre se ha aprobado en el pleno del Comité Económico y Social Europeo el informe de la Evaluación Intermedia del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. En consonancia con la metodología de evaluación del CESE, este informe refleja las opiniones...
Nueva subvención de fomento del autoempleo
El viernes 1 de septiembre, el Bocyl publicó las bases reguladoras de una nueva subvención destinada al autoempleo en el marco del Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027, en las zonas de transición justa de León y Palencia. Para la puesta en marcha...
II Plan Director de Promoción Industrial (IIPDPI)
El II Plan Director se ha elaborado por la Consejería de Economía y Hacienda conjuntamente con las demás consejerías con competencias en los distintos ámbitos y sectores vinculados a la actividad industrial, como un instrumento de coordinación de las actuaciones de...
Uso de las TIC en Castilla y León por las empresas
A la sombra de los últimos acontecimientos sanitarios que han impulsado de manera notable las interacciones sociales -pero también comerciales y productivas - a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. se ha reflotado de nuevo una...
Análisis de los desplazamientos de empresas desde Castilla y León a comunidades limítrofes (1ªParte)
La deslocalización de empresas es un fenómeno que ha tenido un gran impacto en Castilla y León. De hecho, la captación y retención de las empresas en el territorio se ha convertido en un objetivo básico de las políticas industriales de los últimos años,...
Análisis de los desplazamientos de empresas desde Castilla y León a comunidades limítrofes (2ªParte)
Durante 2017, trasladaron su domicilio social desde Castilla y León a otras comunidades autónomas españolas 181 empresas.
Análisis de los desplazamientos de empresas desde Castilla y León a comunidades limítrofes : análisis territorial
Durante 2017, trasladaron su domicilio social desde Castilla y León a otras comunidades autónomas españolas 181 empresas.
Propuestas sindicales frente a la deslocalización de empresas
Jornada sobre Estrategias Sindicales frente a la deslocalización industrial en Castilla y León. Valladolid , 29 de noviembre de 2019. El 29 de noviembre de 2019 tuvo lugar una jornada sobre Transición Justa y Deslocalizaciones Industriales en el Consejo Económico y...
«Herramientas para la activación de los espacios rurales : Imaginando ADE Rural»
Ya disponibles las conclusiones, ponencias y documentación técnica de la jornada El día 28 de Febrero de 2020 , tuvo lugar en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid , la jornada técnica "Herramientas para la Activación de los espacios rurales : Imaginando...
Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares
Tal y como explica el Instituto Nacional de Estadística (INE), el objetivo general de la Encuesta TIC-H es obtener datos del desarrollo y evolución de lo que se ha denominado la Sociedad de la Información. Para ello se recoge información del equipamiento de los...