Estudio “Economía circular: Barreras y dinamizadores para su implementación efectiva en la pyme”

Oct 19, 2023

El pasado 17 de octubre se presento el estudio Economía Circular: barreras y dinamizadores para su implementación efectiva en la pyme, realizado por Instituto Sindical de Trabajo, ambiente y Salud (ISTAS-CCOO) en colaboración con Ecoembes.

En el estudio se resalta que la capacidad de especialización de cada una de las empresas dentro de un entramado industrial con elevadas dosis de cooperación y relación mejora de forma importante su capacidad de adaptabilidad a un mercado cada vez más volátil. Un elevado nivel de cooperación tecnológica, económica, comercial evita, en cierta forma, la problemática que presenta la pequeña y mediana empresa en solitario. En el caso español, la PYME en solitario y  escasamente conectada con el entorno empresarial, tiene escasa capacidad de adaptación frente al cambio.

Según el informe presentado, se debe fortalecer a la pequeña y mediana empresa como elemento esencial para el éxito del proceso de transición ecológica para el cambio de un modelo de producción lineal a un modelo circular. Esta dinamización no puede ser “individualizante” sino que debe construirse en entornos que fortalezcan la interrelación y cooperación entras las pymes, disminuyendo los obstáculos a la innovación y la inversión productivas.

En este enlace puedes ver el informe ejecutivo:

https://industria.ccoo.es/1dca074818489112fa1c1f169ae89af4000060.pdf

Hemeroteca

X