PUNTO DE OBSERVACIÓN INDUSTRIAL DE CCOO DE CASTILLA Y LEÓN

III Acuerdo Marco de Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León

III Acuerdo Marco de Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León

Firmado en 2005 por CCOO, UGT, CECALE y la Junta de Castilla y León, este acuerdo constituye actualmente el principal instrumento del Diálogo Social en la materia. Fue renovado en 2010 (Segundo Acuerdo Marco 2010-2013) y se volvió a firmar en 2014 (Tercer Acuerdo Marco 2014-2020).

 

Algunos de los principales objetivos incluidos en estos acuerdos son:

  • Promover la generación de empleo estable y de calidad, así como el anclaje territorial de las empresas.

  • Fomentar un modelo económico basado en la innovación y el conocimiento.

  • Mejorar la competitividad y la sostenibilidad de nuestras empresas regionales.

  • Promover la cultura ambiental y el respeto y desarrollar políticas de Responsabilidad Social Empresarial.

En enero de 2019, el III Acuerdo Marco de Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León fue renovado dentro del marco del Diálogo Social. A través de esta revisión se incorporaron, algunas materias fruto de la actualización de los contenidos existentes en el acuerdo desde 2014. En este nuevo texto, destacan la incorporación de nuevas materias y medidas en el ámbito de la energía, la formación de los trabajadores y la digitalización de la industria además de la profundización en aspectos tales como la Responsabilidad Social de las Empresas, el impulso a las iniciativas de ADE-Rural entre otras.

Disponible aquí esta última revisión

 

 


El Observatorio de Prospectiva Industrial se creó en este marco, junto con otros tres observatorios sectoriales: "Observatorio de la industria automotriz", "Observatorio del sector de la energía" y "Observatorio sobre agroalimentación". Además, en 2016 se lanzaron otros observatorios adicionales para completar las seis áreas estratégicas incluidas en la Estrategia Regional de Especialización Inteligente: Salud y Calidad de Vida, Hábitat y Turismo, Patrimonio y Lengua.
Estos observatorios contribuyen a detectar, verificar, estudiar y analizar tendencias, propuestas y temas importantes para aumentar la competitividad en el sistema productivo regional. Como miembro activo de estos observatorios, CC.OO ha preparado y supervisado varios estudios sobre los temas más relevantes para la competitividad industrial de Castilla y León.

Actualmente dentro de los grupos de trabajo,  estamos trabajando en estos temas:

Prospectiva Industrial: Factores clave en la reubicación de las empresas: las políticas industriales

Salud y Calidad de Vida: Estudio de las industrias del sector nutraceútico en Castilla y León

Hábitat: Economía circular como factor determinante en la industria de la construcción

Observatorio de Energía: Transición energética justa en las regiones carboneras de Castilla y León

Observatorio de Automoción: Economía circular y sus oportunidades para el sector automoción

Observatorio de AgroalimentaciónLas políticas de innovación industrial como instrumentos de desarrollo rural en Castilla y León

Turismo Sostenible 2.0. Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el sector turístico regional como factor de competitividad

 

Comisiones Obreras
de Castilla y León

Plaza de Madrid, 4
7ª Planta
47001 Valladolid



© 2018 - Comisiones Obreras de Castilla y León. Todos los derechos reservados.

Diseño web por GB Comunicación

X