Según información publicada la semana pasada por la Junta de Castilla y León en su página web, durante el periodo de enero a septiembre de este año 2023, los viajeros en nuestra Comunidad Autónoma han aumentado un 11,23% y las pernoctaciones un 11,27%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
A su vez, el turismo en Castilla y León ha registrado sus mejores datos de la serie histórica en el mes de septiembre, que superan de forma destacable el periodo prepandemia, en cuanto a número de viajeros, situándose en 890.410, lo que supone un incremento en septiembre del 10,53% respecto al año 2022; pernoctaciones, registrándose la cifra de 1.432.873, lo que supone un aumento del 12,49 % si se compara con la cifra de septiembre 2022; y puestos de trabajo generados por el sector.
Atendiendo a los datos publicados por la Junta de Castilla y León, el número de trabajadores del sector turístico en nuestra Comunidad continúa al alza. El pasado mes de septiembre, se registraron un total de 77.462 afiliados a la Seguridad Social en el sector, lo que supone un aumento del 2,61 % en comparación con los datos del mismo mes del año pasado, en el que se situó en 75.488.
Por este motivo, y dentro de nuestro Plan de Trabajo de difusión, seguimiento y desarrollo del IV Acuerdo Marco de Competitividad e Innovación Empresarial de Castilla y León 2021-2027, estamos trabajando en el análisis y diseño de una propuesta para que Castilla y León incorpore el reconocimiento de la figura de Hoteles Justos, habida cuenta del gran motor de la economía y del empleo que es la industria del turismo.
Nuestro éxito en la industria del turismo se puede atribuir, además de a su rica oferta cultural y natural, y a la calidad de las infraestructuras y del transporte, a la densidad hotelera, con una orientación clara hacia un modelo de turismo sostenible y de calidad, siendo nuestra Comunidad líder de turismo de interior.
Con este trabajo tratamos de sensibilizar a las administraciones, al sector hotelero, a las personas trabajadoras, a los usuarios de estos servicios y la ciudadanía en general, sobre la relevancia del turismo socialmente responsable, asumiendo el reto de que nuestra industria turística sea reconocida como ejemplo de sostenibilidad y bienestar social.